Ratt – Videos From The Cellar

Por Susana B.

Para 1984 los video-clips habían catapultado la carrera de muchos, y todos lo utilizaban para su propio provecho. Mientras, las bandas de hard rock de todo EEUU, y especialmente de Los Angeles, salían de los clubs, pasaban por grandes estadios y se introducían en el inconsciente colectivo de los jóvenes, gracias a algunos de los videos mas recordados de la década.

Perfectamente empaquetados para la juventud, los clips tocaban temas sexuales, escenas liberales de humor, ropas de moda, energéticas puestas en escena o la combinación de todas éstas, y para el verano todos los chicos estaban metidos en ello. La fórmula funcionaba, igual si fuese la tontuna “Too Young to Fall in Love” de Motley Crue, la comedia hilarante de “We´re not gonna take it” de Twisted Sister, o en este caso el video de una recordada banda de LA, en donde se veía a Milton Berle y una mujer envuelta en látex. A pesar de haberse currado el circuito del sur de California desde finales de los 70´s, primero en San Diego y luego en Los Angeles, eran percibidos por muchos como la “sensación de una noche”, gracias al video de la canción “Round and Round” que fue habitual de la Mtv en dicha época. Dirigida por Don Letts, su guión era bastante directo pero efectivo, una cena de gala que se ve aterrorizada por el sonido de Ratt tocando en el ático, hasta que una de las asistentes a la cena se arrastra hasta arriba y se transforma en una chica Ratt. Dicho así suena bastante estúpido, pero entonces era genial, y era el fin genial para una de las mejores canciones del pop metal de los 80´s.

Entonces, después de regalarnos uno de los videos mas definitivos de 1984, y haber jugado un rol principal en la popularización del hard rock y el metal en la escena musical, todos pensábamos que Ratt seguiría dándonos videos “guays” para todos esos sencillos que sacaron entre 1984 y 1989, pero a pesar de su continuo éxito a lo largo de la década (cuatro discos de platino) los videos fallaban en conectar con la gente. Ya podrían ser la fantasía cowboy de “Wanted Man”, la de bajo presupuesto “Back for More”, la surreal “Lay it Down” o el desastre épico de “Shame Shame Shame” que todas iban de mal en peor. Consecuentemente este DvD es una retrospectiva de la época y su permanente desliz.

Rhino Records ha reeditado recientemente clásicos del celuloide de los 80´s, como Dokken o Twisted Sister, que son extremadamente entretenidos, pero con Ratt han puesto fin a esta serie. No solo los videoclips son horribles, sino que ambas cintas, “Ratt: The Video – 1985” y “Detonator: videoaction – 1991” están producidas y reunidas de una manera bastante floja y vasta. Fueron hechas para ganar un poco de pasta mientras ofrecían a los fans el mínimo posible de contenido. El DVD también falla en ofrecer poco material actual de la banda, obviando el comentario del cantante Stephen Pearcy y del guitarrista Warren DeMartini, sin embargo los lanzamientos de Dokken y Twisted Sister son tremendos DVD´s con historias y anécdotas sobre las grabaciones de dichos videos. De hecho, cuando vemos a Ratt pasar días y días grabando desastrosos videos como “Shame Shame Shame” y “Lovin´You´s a Dirty Job” vemos como el hair metal se colapsa bajo el peso del grunge, y es triste de ver, ya que parece que nadie tiene idea de lo que esta haciendo y simplemente quieren llegar lo mas lejos posible.

Incluso poniendo de lado el suceso de “Round and Round”, la carrera de Ratt es bastante impresionante, tal como fue capturado en el recopilatorio “Tell the World: The Very Best of Ratt, pero este “Videos from the Cellar” nos cuenta, en contraste al talento musical de la banda, como se las arreglaron para sacar un video exitoso y luego consecuentes que simplemente eran trozos de la primera. Para bien, las canciones han crecido independientemente de las imágenes que las acompañaron en televisión.