Hola John…¿que has estado haciendo ultimamente?
Ehmm, realmente he estado produciendo un disco para unos amigos, rollo rock progresivo..ademas estamos preparando a JOP para los festivales de verano…en verdad estoy bastante ocupado ultimamente.
Bueno, empecemos a hablar de Savatage…”Gutter Ballet” es una de las piezas mas famosas de Savatage, una de las favoritas de los fans y pieza que se supone que es en su mayor parte de autoria tuya…este nuevo lanzamiento contiene una de las frases mas memorables de la canción ¿crees tu también que es de los momentos mas altos del grupo?
Definitivamente es uno de los momentos mas altos…el album fue muy bien aqui en America, fue el segundo disco que hicimos con Paul O´Neill y ya estabamos acostumbrados a trabajar con el para entonces…para mi es uno de los mejores momentos.
Siempre se ha dicho que Savatage tuvo un acercamiento al metal algo especial…¿Crees que fue asi o consideras a Savatage como simple y plano heavy metal?
Ahh si, metal y todo eso…no considero que Savatage haya sido una banda de metal, tocabamos rock y muchos otros estilos aparte del metal…tocabamos algunas canciones de metal pero no eramos una banda de ese estilo. Hicimos lo nuestro y nos fue bastante bien, siempre tratamos de salirnos de los limites aunque fuera algo simple y que nos gustaba.
Todo este revuelo que causó la reactivación de la página web, del lanzamiento del MySpace y el rumor de que Savatage se iban a reunir ¿fue cosa del sello o algo planeado por los sobrevivientes del grupo?
No habrá reunión, nunca se pensó en que podria haber una reunión y la gente debe entender eso…Ahora con internet solo hace falta que dos o tres personas digan algo, se forme un rumor y ocurra lo que ha ocurrido…escuchadme bien: no habrá una reunión de Savatage, nunca va a ocurrir y seguid con vuestras vidas. Este disco que sacamos ahora es nuestra manera, la mia y la de Paul, de decirle gracias a los fans, y nuestra manera de seguir adelante. Las canciones que sale en el disco son canciones que yo y Paul pensamos que representan mejor a Savatage, además también se lanzará toda la discografia reeditada del grupo para aquellos que quieran comprarla…es hora de que todos nos movamos adelante, no habrá reunión de Savatage…Savatage se acabó con la muerte de Chris Oliva, ese fue el fin del grupo, el fin de mi colaboración con mi hermano y con Paul, y eso es todo. Chris murió y solo continuamos con la banda por tema de contratos y para sobrevivir, pero no fue lo mismo…nos dimos cuenta bastante pronto que no iba a ser igual y que cada uno buscaria sus intereses musicales en otro sitio…asi surgió Trans Siberian Orchestra, sigo trabajando con todas las personas con las que trabajaba en Savatage, con Pitrelli, con Alex, con todos…somos una de las, sino la mas, grande banda de todos Estados Unidos y la gente quiere que dejemos eso y reunamos a Savatage…es de locos. Aunque nos volviesemos a reunir no seria tan bueno como antes, esta gente no toca las canciones de Savatage desde la gira que hicimos en 1999 – 2001, y estamos en 2010. La gente no puede superar el tema del nombre. Los amamos a todos, os agradecemos por todo vuestro cariño, pero ahora teneis a dos bandas, a Savatage y a Trans Siberian Orchestra, además teneis a Chris Oliva´s Pain, que es como era Savatage con Chris Oliva.
Y es cierto…yo al menos veo tu trabajo después de Savatage como una continuación del trabajo anteriormente hecho…
Y lo es…para mi Trans Siberian Orchestra es como Savatage pero ya crecido, ya mayor de edad…somos la misma gente, los mismos ingenieros de los noventa, somos todos los mismos pero algo mas viejos, mas sabios y mas versátiles. Llevabamos 20 años tratando de subir al siguiente nivel en la música con Savatage, y debido a que teniamos un nombre heavy metal como Savatage, para una banda que supuestamente era heavy metal, pues no lo conseguiamos, a pesar de tener canciones como “Believe” o “If I Go Away” o “Gutter Ballet” que para nada son canciones de heavy metal…facilmente podian tocarse esas canciones en la radio americana pero no fue asi por culpa de nuestro nombre, de repente lo cambiamos a Trans Siberian Orchestra y mira que ha pasado: somos la banda mas grande de Estados Unidos, llenamos arenas de 20.000 asientos noches seguidas, cosa que Savatage nunca hizo y nunca estubo siquiera cerca de conseguirlo. Estoy feliz por nosotros que conseguimos lo que finalmente queriamos, pero aun hay gente que se queja y quiere que volvamos a lo anterior…es como si te diese un aumento de 50 dólares por hora y luego te pidiese que volvieses a lo anterior solo porque a mi me hace feliz…no es justo, y me esta empezando a molestar porque no se ponen a pensar en nosotros y que hemos trabajado 20 años para estar donde estamos ahora, y todo para reunir a esta banda de heavy metal de los 80`s para una sola noche…no tiene sentido.
Dime ¿todavia tienes cintas o grabaciones de ensayos que nunca fueron grabadas oficialmente en discos y que no han salido a la luz?
Si, tengo mucho material por ahi guardado, cosas que quizás salgan a la luz cuando se reedite todo el catálogo del grupo..tengo cosas en acústico que grabamos hace mucho mucho tiempo, pero tenemos que meternos en el estudio y ver la calidad de audio de las cintas. Lo haremos justo después de la gira de Trans Siberian Orchestra, que empieza en marzo y termina el 2 de mayo…después de eso nos sentaremos en el estudio y desempolvaremos las viejas cajas con cintas.
¿Crees que ahi fuera hay ahora mismo alguna banda actual que haga lo mismo que haciais vosotros con Savatage? Alguna banda rompedora que te llame la atención especialmente…
Esa es una pregunta dificil, ya que no escucho mucho material actual…cuando tengo tiempo de escuchar algo me enfoco mas en escuchar cosas clásicas de rock, y cuando escucho cosas nuevas es cuando veo a las bandas con las que salimos de gira y cosas asi…ehmm algo que me sorprendió mucho y me recuerda algo a lo que haciamos con Savatage es Stratovarius, Kamelot también me recuerda algo a Savatage…
Fuisteis de las primeras bandas de rock duro que se enfocaron principalmente en instrumentos clásicos dentro de las canciones…hoy dia tenemos a bandas de gothic metal que utilizan estos instrumentos como pieza central ¿crees que sois algo asi como pioneros de esto?
No es que seamos la primera banda que utilizamos orquestra en el rock, pero si que empujamos el listón para que otros lo hiciesen…los Beatles ya lo hacian en 1966, pero en el campo del hard rock si creo que abrimos muchas puertas…no se si se puede decir que lo creamos, pero si que evolucionamos ese sonido, que lo desarrollamos.
“Fight For The Rock”…para la prensa especializada este es vuestro disco mas débil ¿piensas asi también?
Si, definitivamente…fue una época dificil para el grupo: estabamos a punto de separarnos, nos dimos cuenta que nos habian robado todo nuestro dinero y fue gente que considerabamos amigos, nuestros managers…no teniamos dinero, el disco fue llevado a una mala dirección, no teniamos presupuesto y eso se nota en el disco. Antes de eso teniamos miles y miles de dólares en nuestras cuentas, y ahora estabamos viendo como ibamos a sobrevivir semana tras semana…fue un disco muy frustrante, realmente nos estabamos separando y fue cuando nos juntamos con Paul O´Neill…el dio dinero de su bolsillo para pagar nuestras cuentas, nos reunió en una sala de ensayo para seguir tocando, dijo que lo nuestro era demasiado bueno para que acabase, asi que Paul nos salvó.
Bueno John, creo que ahora has llegado ya a los 50, no? ¿Cuales crees que han sido los momentos mas altos de tu vida, tristes o alegres?
Obviamente el mas triste fue la muerte de Criss, y creo que el mas feliz fue cuando firmamos nuestro primer contrato discográfico…yo y mi hermano firmando para Atlantic Records, eso fue el inicio de todo. Mucha gente no sabe que antes de firmar aquello ya llevabamos como 5 o 6 años tocando en bares, en fiestas de picnic y cosas asi…por fin firmar con un sello grande y grabar algo fue el momento mas feliz de nuestras vidas.
Creo que en la primera encarnación de la banda tu tocabas la bateria, no?
Si, bueno, fue en la época en que tocabamos en bares…yo tocaba algo de bateria, luego me pasé al teclado, cantaba, toqué la guitarra rítmica, volvi a la bateria, volvi a cantar y luego vino algo asi como nuestra época Rush: Cris tocaba la guitarra, Steve la bateria y yo el bajo, el teclado y cantaba…finalmente me cansé de hacer tantas cosas y fue cuando nos conseguimos un bajista…pero si, empecé con la bateria.
¿Todavia tocas la bateria?
Si, todo el tiempo…me encanta tocar la bateria.
¿Te gustaria que alguien hiciese un show de Broadway sobre la historia de Savatage? Se de la existencia de Romanov, pero me refiero a algo asi como una biografia escenificada de Savatage….
Esa seria una gran historia, jaja…me gustaria ver a alguien que pudiese con todo eso, porque tuvimos muchas historias…tuvimos grandes momentos, tuvimos grandes tragedias pero lo que nos separa de todo es que siempre hicimos gran música, a excepción de “Fight For The Rock”…bueno, aunque sea nuestro peor disco creo que todavia hay buenas canciones en “Fight For The Rock”…no importa lo que nos pasó seguimos haciendo buena música, siempre.