[crónica] Placebo + Digital 21 en Málaga — Palacio de Ferias y Congresos, 30/05/2015

Texto: Josè Solano
Fotos: Nekrokosmos

En definitiva, un notable concierto -aunque sin sorpresas- de uno de los reyes del rock alternativo en una ciudad en su apogeo y cuyo crecimiento a nivel musical sigue siendo exponencial.

Placebo en MálagaAnunciado hace tres meses como una bomba que cayó en Málaga cuando nadie lo esperaba. La ciudad, sumida en una burbuja de conciertos espectaculares de todos los géneros en este 2015 (Madball, Sick Of It All, Testament, Exodus, Cannibal Corpse, Suicide Silence, por decir unos cuantos) se apuntaba otro tanto más mediático si cabe: los enormes Placebo visitarían la ciudad de la Costa del Sol a finales de mayo. Así puede resumirse el enclave previo del concierto de los británicos, quienes solo realizaban dos fechas en nuestro país: la de Málaga, como venimos diciendo, y el día anterior en Madrid. Un evento que, como poco, levantó expectación en todos los rincones de Andalucía.

En torno a las 21:00 las puertas del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se abrían, empezando a alojar en su interior a una horda de seguidores que llevaban haciendo cola desde varias horas antes bajo un sol abrasador. Media hora después y siguiendo una Placebo en Málagapuntualidad británica, como no podía ser de otra forma, Digital 21 se encargaba de abrir la velada. El productor malagueño Miguel Mora, acompañado de un singular cuarteto de cuerda y por el propio Stefan Olsdal de Placebo, abrieron la veda con una espectacular puesta en escena que sin embargo no sació el apetito de nadie debido al poco nexo sonoro entre ambos artistas.

No hubo sorpresas en lo que se refiere a Placebo. Protagonistas indiscutibles de la noche y presentando un setlist repetido hasta la saciedad, sin apenas variaciones en los últimos años y cuya base fundamental son los últimos trabajos de la banda. Su gira se anunciaba como la del vigésimo aniversario de su primer lanzamiento, pero sin embargo solo pudimos disfrutar de un tema de éste (Teenage Angst) casi cerrando el concierto. Sin embargo esto no empañó en absoluto la atmósfera, llegándose a congregar más de 3.000 personas en los interiores del FYCMA.

Placebo en MálagaPasadas las diez de la noche, los londinenses liderados por Brian Molko se subían al escenario y con un espectacular tifo de iluminación arrancaban a tocar temazos, uno tras otro. Comenzando con B3, For What It’s Worth y Loud Like Love el público se fue calentando cada vez más (mención aparte del calor que hacía, pero esto es otra historia) animándose a cantar cada tema como si de un himno se tratase. Llegados a Too Many Friends, cercanos al ecuador del primer acto, los mecheros y los móviles se hicieron cargo de iluminar a un público que coreaba con las manos en alto regalando un momento para recordar.
El ambiente se calmó desde antes, con Twenty Years, y siguió así durante Special NeedsSong To Say Goodbye (mención especial a una chica con el nombre tatuado en el pecho), Special K y The Bitter End volvieron a avivar un foso y un graderío casi a Placebo en Málagareventar antes de marcharse para el bis. A la vuelta, Teenage Angst, el único vestigio de aquel álbum homónimo de hace dos décadas, paso sin pena ni gloria. Lo mismo que Running Up That Hill, ese cover de Kate Bush que ellos mismos han reinventado, aunque mucha gente cantaba con las manos en alto eso de “and if I only could make a deal with God”. Con Post-Blue sabíamos que se acercaba el final, y con Infra-red todo el pescado vendido y unos incondicionales locos, deseando que aquello no acabara nunca.

En definitiva, un notable concierto -aunque sin sorpresas- de uno de los reyes del rock alternativo en una ciudad en su apogeo y cuyo crecimiento a nivel musical sigue siendo exponencial.

PUEDE VER TODAS LAS FOTOS AQUÍ:

PLACEBO EN MÁLAGA