Joe Bonamassa – Black Rock

Por Morpheus Misfit

1. Steal Your Heart Away
2. I Know a Place
3. When the Fire Hits the Sea
4. Quarryman’s Lament
5. Spanish Boots
6. Bird on a Wire
7. Three Times a Fool
8. Night Life
9. Wandering Earth
10. Look Over Yonders Wall
11. Athens to Athens
12. Blue and Evil
13. Baby You Gotta Change Your Mind

SELLO
Top Artist Promotion

WEB
www.jbonamassa.com

FORMACIÓN
Joe Bonamassa – Guitarra, voz
Carmine Rojas – Bajo
Bogie Bowles – Bateria
Rick Melick – Guitarra
Kevin Shirley – Guitarra

Joe Bonamassa y Kevin Shirley se traen algo muy bueno entre ellos…cada año se reunen por un par de semanas y graban un disco. La verdad es que no sabemos como lo hacen, pero convierten este proceso en toda una ciencia…no es que digamos que los discos suenan predecibles, todo lo contrario, ya que parece que Kevin hace que Joe cada vez se salga mas de sus horizontes interminables. Black Rock entra de cabeza en serio candidato a disco del año (y estamos en marzo).

Grabado en Grecia (especificamente en Santorini), Black Rock es el nuevo capítulo de la colaboración entre estos dos hachas…al principio de las grabaciones, Shirley le ofreció a Joe conectar una Telecaster a un pequeño amplificador (recordemos que Joe Bonamassa usa habitualmente una Les Paul conectada a un Marshall) y ver que salia de aquello ¿el resultado? sacarlo de la conformidad de lo conocido, meter a un par de músicos griegos de folk y pulir un diamante. Como los otros trabajos de Bonamassa, Black Rock es una mezcla de canciones originales del bluesero norteamericano con versiones de viejos artistas, y si algo caracteriza a Joe Bonamassa es el poder coger canciones de otros y hacerlas suyas, en esta ocasión: Jeff Beck, John Hiatt, Otis Rush, Willie Nelson, Leonard Cohen, Blind Boy Fuller, y James Clark. ¿No te es suficiente? pues entonces también te comento que B.B. King aparece en el disco colaborando en el “Night Life” de Willie Nelson.

Vocalmente parece estirarse mas en este disco que en “The Ballad of John Henry”, con mucha mas soltura a través del minutaje, con una voz que destila años y años encima de las tablas, sino solo fijarse en la primera “Steal Your Heart Away” o en “I Know a Place”…otra cosa a tener en cuenta en este disco, y que lo diferencia de los últimos, es la vuelta del slide en sus guitarras, como en el solo de “When the Fire Hits the Sea” que resulta maravilloso. El resto son versiones irreprochables de “Bird on a Wire”, “Spanish Boots” (ligeramente diferente a la original) y hasta tiempo para acústicas como en “Quarryman´s Lament” (quizás la continuación de “Story of a Quarryman” del anterior disco).

Seria de tontos terminar la crítica sin hablar de, quizás, “la canción” del disco: “Blue and Evil”, que con un riff acústico que deviene en un blues pesado como el que no escuchaba en años hace que quisieramos tener mas canciones propias de Joe en un próximo lanzamiento. Muy pocos artistas modernos estan tocando un blues rock como el que esta facturando Bonamassa, y éste se mantiene orgulloso como líder de su juego. Si ya eres fan de Joe este disco te encantará, si no lo conoces que mejor que hacerlo con una de sus mejores interpretaciones personales y grandes rendiciones de sus mayores influencias.